
Llevaba tiempo sin escribir en el blog, aunque tengo varias entradas a medio empezar, pero entre el trabajo, la niña, el poker (un día debería hacer una entrada sobre este maravilloso deporte mental),... no he tenido mucho tiempo.
A raíz de las muertes de Andrés Montes y hace pocos días de la Juan Manuel Gozalo, me ha dado por recordar comentaristas de todas las épocas, así que se me ocurrió la idea de hacer esta entrada con los más míticos que recuerdo por una u otra cosa (aunque puede que no siempre los mejores). Por tema de no hacer muy larga la entrada me centraré en los de televisión. Los de radio es otra historia.
HECTOR QUIROGA
Quizá alguno de vosotros ni lo conozcáis. Desde luego, si tenéis menos de 30 años no lo podéis haber visto/oído. Era el locutor oficial de Basket en TVE hasta 1984 (su segundo era un jovencísimo Pedro Barthe). Un tipo formal y que nunca se alteraba. Su voz me traslada a los primeros partidos del Madrid que veía por 1981-1982 y, sobre todo, a las antológicas madrugadas de 1984 en Los Ángeles. Quiroga viajó a esas Olimpiadas ya bastante enfermo (haciendo un trabajo soberbio). A finales de julio nos llevamos la plata y a principios de agosto falleció en un hospital de Nueva York sin ni siquiera poder volver a España.
PEDRO BARTHE
Sustituyó a Hector Quiroga. Era un tío menos formal, aunque nunca fue histriónico como posteriormente Trecet o Montes, pero sí más hincha. Me gustaba su estilo sin llegar a apasionarme. Sólo había 2 cosas que no me gustaban: su favoritismo hacia los equipos catalanes (especialmente Joventut) y sus célebres teorías conspiratorias: árbitros, serbios, terroristas del baloncesto,...
GREGORIO PARRA
La voz del atletismo. Un profesional como la copa de un pino. ¡¡Qué capacidad para describir lo que sucedía en el tartán!!
- Le está tomando la compensación...
- Sensacional, formidable, soberbio tiempo de la atleta española
- Con problemas en la recepción del testigo el equipo norteamericano
Han perdido mucho las retransmisones de atletismo sin él.

RAMÓN TRECET Y ESTEBAN GÓMEZ
Son los pioneros de la NBA en España. Esteban Gómez fue un buen segundo, aunque posteriormente fue superado ampliamente por Daimiel, también comentaba tenis y golf. Trecet era la auténtica estrella de "Cerca de las Estrellas". Introdujo el estilo histriónico y jocoso que hasta entonces no se estilaba en TVE. Se pillaba serios mosqueos de vez en cuando y tenía un estilo muy personal. Recuerdo que entendía bastante de música y ponía bastantes temazos de fondo para ambientar el resumen semanal. También recuerdo que era un furibundo seguidor de los Knicks
- ¡¡¡Mete el micro ahí!!! (broncazo a un colaborador)
- Ding-doong, chof-chof,... (para canastas limpias)
- Qué mala suerte el emparejamiento que le ha tocado a Petrovic en este concurso de triples (nunca se enteró de que no eran uno contra uno y que pasaban los 4 mejores registros)