Vuelta al tajo: El final del verano llegó con 3 recomendaciones
Después estuve 4 días de relax absoluto en un Hotel de los Pirineos, en el pueblo de Llavorsí, es un pequeño pueblo alpino en los pirineos leridanos (muy cerca de Sort y a 90 km de Andorra) y que merece muy mucho la pena, la gente va allí en invierno en para esquiar, pero en primavera-verano ofrece otra cara bastante chula. Los paisajes son alucinantes y se pueden hacer muchos deportes de aventuras (Rafting, Karts,..), aunque nosotros, con la niña no hicimos nada. El hotel muy cuco y muy acogedor (en la foto de más arriba podéis ver la parte de la piscina). Un pelín caro pero súper agradable y nada masificado.
La gastronomía también muy bien, me empeñé en comer "cargols a la llauna" (caracoles a la brasa) que hacía años que no probaba, acompañado de una desgustación de butifarras (la negra me encantó, nunca la había probado) y el pan con tomate, pues bastante bien, jeje. En definitiva, como dice mi madre, tranquilidad y buenos alimentos.
Enric González ha sido corresponsal de el diario El País, por este orden, en Londres, Nueva York, Roma y, ahora, Jerusalen. Durante estos últimos años ha escrito los libros: Historias de Londres, Historias de Roma e Historias de Nueva York. En estos libros y describe como son esas ciudades en cuestión a través de su experiencia vital , cómo es la gente, dónde tomarte lel mejor café en Roma, dónde se sirven las mejores hamburguesas de Manhattan, cómo vivió allí el 11-S, el carácter de los londinenses, el desaforado amor de los romanos a la "mamma",...
Ha vivido más de 6 años en cada una de esas ciudades, por lo que posee un gran conocimiento de ellas. Los libros son muy amenos y muy fáciles de leer, a mí me gusta mucho como escribe. Es amigo de Carlos Boyero, el cuál los ha recomendado alguna vez en su chat semanal.
3)RESTAURANTE:
EL LANGOSTINO DE ORO (VINAROZ-CASTELLÓN)
8 comentarios:
Anónimo
dijo...
Llavorsí es un pueblo precioso. Yo estuve hace 2 años montando a caballo y haciendo rafting.
Acabo de leer tu actualización de blog e imperdonable que apenas hayas ido a Cantabria hasta este año. Espero que a partir de ahora subas más por esas tierras y ya de paso aconsejo Asturias como comunidad de visita obligatorias (Los Oscos, Somiedo, los Picos de Europa, la zona costera de Llanes y Ribadesella o por el otro lado Cudillero......).Ahhh, y Galicia también es maravillosa.
Por cierto, el hotel de Cantabria donde estuviste tiene muy buena pinta.
Juanma, la verdad que ha sido un descubrimiento Cantabria. El hotel tambhién (me lo recomendó Marga) Las habitaciones dobles son 75€ en temporada alta, y pedazo de habitaciones.
Chema
Ya sé que eres de Segovia, hostia, Ya coño, pero Segovia está a una hora y he estado no menos de 5 veces, jeje
Tomo noto de lo de Asturias (que esa parte de Asturias no la he visto). Bienvenida cualquier recomendación
Frikiiii rilovaaaa... el mejor libro del maestro Enric es 'Historias del Calcio', recopilatorio de los artículos que otrora escribía todos los lunes en 'El País' sobre el fútbol italiano... Una auténtica maravilla. El señor González y el Señor Segurola, amigos íntimos, son los mejores periodistas sin duda de este país... Boyero, Juan Cruz y muchos otros están aún muy lejos...
Cómo es que no paraste en la preciosa Comillas y en el pueblo de Busta, San Vicente de la Barquera? Imperdonable... Potes es la polla también y se come de cuchara de lujo...
Fuiste a Playa de Vega? no dejes de ir... nunca ví unas olas tan heavies en mi vida como allí y las de Punta Umbría cuando era pequeño... En la playa de Espadillos, en Costa Rica, tampoco se quedaban atrás...
Mapps, sí sabía lo de Historias del Calcio, no lo he metido por no desviarme mucho del tema. ¿Lo has leído?, ¿qué tal está?. Tampoco sabía que Enric González fuese íntimo de Segurola. Son 2 cracks.
Sí pasé por Comillas, se me olvidó comentarlo, muy bonito también. Allí me encantó "El Capricho" de Gaudí, una de sus primeras obras, con menos de 35 palos. Menudo genio.
8 comentarios:
Llavorsí es un pueblo precioso. Yo estuve hace 2 años montando a caballo y haciendo rafting.
Acabo de leer tu actualización de blog e imperdonable que apenas hayas ido a Cantabria hasta este año. Espero que a partir de ahora subas más por esas tierras y ya de paso aconsejo Asturias como comunidad de visita obligatorias (Los Oscos, Somiedo, los Picos de Europa, la zona costera de Llanes y Ribadesella o por el otro lado Cudillero......).Ahhh, y Galicia también es maravillosa.
Por cierto, el hotel de Cantabria donde estuviste tiene muy buena pinta.
Juanma
Lo que es imperdonable es que no hayas estado en Segovia. También es maravillosa y de visita obligatoria (por lo menos para mí).
Lo que tiene buena pinta son los langostinos que te jalaste mamón.
Chema
Juanma, la verdad que ha sido un descubrimiento Cantabria. El hotel tambhién (me lo recomendó Marga) Las habitaciones dobles son 75€ en temporada alta, y pedazo de habitaciones.
Chema
Ya sé que eres de Segovia, hostia, Ya coño, pero Segovia está a una hora y he estado no menos de 5 veces, jeje
Tomo noto de lo de Asturias (que esa parte de Asturias no la he visto). Bienvenida cualquier recomendación
Joder, si que esta matao el Pancho. Yo ni le reconocía.
Frikiiii rilovaaaa... el mejor libro del maestro Enric es 'Historias del Calcio', recopilatorio de los artículos que otrora escribía todos los lunes en 'El País' sobre el fútbol italiano... Una auténtica maravilla. El señor González y el Señor Segurola, amigos íntimos, son los mejores periodistas sin duda de este país... Boyero, Juan Cruz y muchos otros están aún muy lejos...
Cómo es que no paraste en la preciosa Comillas y en el pueblo de Busta, San Vicente de la Barquera? Imperdonable... Potes es la polla también y se come de cuchara de lujo...
Fuiste a Playa de Vega? no dejes de ir... nunca ví unas olas tan heavies en mi vida como allí y las de Punta Umbría cuando era pequeño... En la playa de Espadillos, en Costa Rica, tampoco se quedaban atrás...
Bss y abzos, tb para tú guapa baby
Mapps, sí sabía lo de Historias del Calcio, no lo he metido por no desviarme mucho del tema. ¿Lo has leído?, ¿qué tal está?. Tampoco sabía que Enric González fuese íntimo de Segurola. Son 2 cracks.
Sí pasé por Comillas, se me olvidó comentarlo, muy bonito también. Allí me encantó "El Capricho" de Gaudí, una de sus primeras obras, con menos de 35 palos. Menudo genio.
http://www.gaudidesigner.com/data/file/571.jpg
coño, el final del verano !!
somos unos putos viejos
Gonzalo
Publicar un comentario